viernes, 10 de abril de 2020

Un Poema De Pareja ( Para Reirse)



POEMA:

Qué feliz soy amor mío!
pronto estaremos casados,
el desayuno en la cama,
un buen jugo y pan tostado.

Con huevos bien revueltitos,
todo listo bien temprano.
Saldré yo hacia la oficina
y tú rápido al mercado.

Pues en sólo media hora
debes llegar al trabajo,
Y seguro dejarás
todo ya bien arreglado.

Tú bien sabes que en la noche
me gusta cenar temprano.
Eso sí, nunca te olvides
que yo vuelvo muy cansado.

Por la noche, teleseries,
cinemateca barato.
No iremos nunca de shopping,
ni de restaurantes caros,
ni de gastar los dineros,
ni despilfarrar los cuartos.

Tu guisarás para mí,
sólo comida casera.
Yo no soy como a la gente
que le gusta comer fuera...

¿No te parece, querida
que serán días gloriosos?
y no olvides que muy pronto,
yo seré tu amante esposo.

RESPUESTA ESCRITA POR ELLA

Qué sincero eres mi amor!,
Qué oportunas tus palabras!
Tú esperas tanto de mí
que me siento intimidada

No se hacer huevos revueltos
como tu mamá adorada,
se me quema el pan tostado....
de cocina no sé nada.

A mí me gusta dormir 
casi toda la mañana,
ir de shopping, hacer compras 
con la Mastercard dorada.

Tomar té o el cafecito
en alguna linda plaza,
comprar todo de diseño 
y la ropita muy cara.

Conciertos de Luis Miguel,
cenas en la Guacamaya, 
viajes a Punta Cana 
a pasar la temporada.

Piénsalo bien, aún hay tiempo, 
la iglesia no está pagada, 
yo devuelvo mi vestido,
y tú, tu traje de gala.

Y el domingo bien temprano
para empezar la semana
pon un aviso en el diario
y con letra bien destacada:

“HOMBRE JOVEN Y BUEN MOZO
BUSCA UNA EXCLAVA MUY LERDA
PORQUE SU EX FUTURA ESPOSA, 
AYER LO MANDÓ A LA MIER....”


martes, 7 de abril de 2020

Antes deshojaba margaritas. Humor tomar alcohol




-Antes deshojaba margaritas...
Ahora me las tomo.

-Voy a tomar con moderación,
ahora, si moderación no viene
no es culpa mía


-Voy a tomar como los televisores
viejos, sin control




-Mi ex creyendo que tomaba para
olvidarle y yo lo hacía
para celebrar que se fue.




-Tomar alcohol no quita
las penas, pero bueno
el agua tampoco






domingo, 5 de abril de 2020

La inteligencia de la mujer.




Once personas se aferraban a una misma cuerda que 
colgaba de un helicóptero, diez hombres y una mujer.

La cuerda no era suficientemente gruesa 
como para soportar el peso de todos, 
por lo que decidieron que una persona 
debía soltarse, de otro modo, todos caerían. 
No lograban elegir quién sería esa persona, 
pero entonces la mujer, con voz firme, 
anunció que se ofrecía voluntariamente 
para soltarse de la cuerda.

Después de todo, dijo, estaba acostumbrada a 
relegar sus intereses propios, ya que:
- Como madre siempre daba prioridad a los hijos.
- Como esposa, anteponía los intereses de su marido a los   propios.
- Como hija se doblegaba ante su padre.
- Como profesional permitía que sus jefes 
  obtuvieran el crédito por sus logros.
- Como mujer, dijo alzando la mirada hacia 
  el infinito y poniéndose una mano sobre 
  el corazón: su misión en la vida era 
  sacrificarse por los demás, 
  sin esperar nada a cambio.

Eufóricos de emoción y orgullo, 
los hombres como siempre tan idiotas, 
rompieron en aplausos.. y se cayeron 

Moraleja para los hombres:
Nunca se confíen de la abnegación de la mujer, 
es noble pero no tonta.

Envía esta historia a una mujer inteligente, 
para que tenga un buen motivo para sonreír hoy...

También se lo puedes enviar a un hombre y 
si no lo entiende...se lo explicamos más tarde...









¿Por qué no quiero salir de casa?



Hay personas que les cuesta un mundo
salir de casa, dejar a un lado su zona
de confort y enfrentarse al mundo
y hacer vida social con las personas
de su entorno. Muchas veces, no sabemos
cual es la causa exacta de esta decisión, 
de adoptar esta manera de vivir
casi aislados de la sociedad y solo
lo hacen lo justo y necesario
resolver asuntos de papeleo, ir hacer
la compra o arreglar asuntos que solo
pueden hacer personalmente.
Siempre ponen una excusa para
evitar salir, no puedo, ya veremos,
yo te aviso, ya te digo algo, 
son las respuestas más típicas
cuando alguien te invita a un evento,
tomar unas copas, visitar a alguien,
sabiendo que al final no irá y buscará una
excusa, poco convincente para
eludir esa salida.

Estuve buscando en internet y encontré
algunos de los motivos, por los que quizás
a estas personas les ocurra esto.
Si es así, deberías tener en cuenta
cual es el problema y hacer algo por
resolverlo. Tampoco digo que te lances 
a salir a diario pero el no socializar, 
de vez en cuando, te pude llevar
a un estado depresivo del que quizás
te cueste meses o incluso años,
salir de él.

¿Por qué no quiero salir de casa? 

Cuestiones a tomar en cuenta
Si no quieres salir de casa y no estás seguro del porque estas tomando esta decisión, reflexiona acerca de estas cuestiones que puede ayudarte a encontrar alguna respuesta.
¿Desde cuando no quiero salir de casa? Analiza si no has querido salir de casa desde hace mucho tiempo o si esta situación es reciente. Es importante que no generalices y que tengas claro a partir de que momento tomaste esta decisión.
¿Qué ocurrió en ese momento? El día que comenzaste a tener el deseo de no salir de casa, ¿ocurrió algo significativo?, 
¿qué estabas haciendo?,
 ¿cómo te sentías en esos momentos y por qué?
¿Qué es lo que no te gusta de salir de casa? Probablemente estés teniendo miedo a alguna situación en caso de que decidas salir de casa o simplemente no te sientes motivado para hacerlo, analiza que es lo que no te gusta 
de encontrarte fuera de casa.
¿En qué te está afectando el no salir de casa? Esta puede ser una pregunta para algunos difícil de contestar debido a que piensen que realmente no les esté afectando en nada, aunque así pueda ser en algunas situaciones en donde el aislamiento haya sido prácticamente poco, para la mayoría suele traer consecuencias. Algunas de las consecuencias más comunes pueden ser: aislarse de las demás personas y por lo tanto sentirse solo(a), sentirse a salvo pero sin embargo también sentirse más indefenso y dependiente, no lograr las metas y objetivos personales, deprimirse, etc.


Espero que te sirva de ayuda y así
puedas encontrar la respuesta a tu problema.


sábado, 4 de abril de 2020

4 lecciones que la pandemia de coronavirus le da a la humanidad





4 lecciones que la pandemia de coronavirus le da a la humanidad

Aislamiento, distancia social, lugares de reunión cerrados, higiene exagerada, estrés ante un posible contagio y, particularmente, un tema único en los medios de comunicación en todas las plataformas, son algunas de las experiencias que observamos quienes vivimos la pandemia de COVID-19.

Pero este diminuto organismo que ha puesto al mundo de cabeza en tan sólo unos meses, también ha sido capaz de brindarnos mucha materia para la reflexión. Son varias las lecciones que la pandemia de coronavirus le da a la humanidad, según un ensayo de la psicóloga italiana Francesca Morelli, y que se ha vuelto viral en la red.

Morelli escribió un artículo para el sitio italiano Vita, en el que sugiere que esta nueva enfermedad que aqueja al mundo entero, es una manera de equilibrar al cosmos. También se señala que de esta pandemia podemos tomar varias enseñanzas.

1-Ante las políticas discriminatorias que se han desatado en el mundo, este virus “nos hace experimentar que, en un momento, podemos convertirnos en los discriminados, los segregados, aquellos atrapados en la frontera, los que portan enfermedades”, independientemente de nuestro color de piel, nuestro origen o nuestra situación económica.





2- El coronavirus nos obliga a detener nuestra ajetreada vida en la que “todos corremos 14 horas al día, sin saber exactamente para qué”, y reflexionar sobre si todavía sabemos qué hacer con nuestro tiempo que no sea trabajar o tratar de ganar dinero.




3- La nueva enfermedad nos obliga a “reconstruir la familia”, pues con el cierre de las escuelas es indispensable que los padres retomen el contacto con sus hijos cuando, en general, suelen dejar la crianza en las manos de otras personas.




4- En esta época en que las relaciones virtuales tienen un papel preponderante en la sociedad, el coronavirus nos impide la verdadera cercanía: “que nadie se toque, sin besos, sin abrazos, a distancia, en el frío del no contacto. ¿Cuánto hemos dado por sentado estos gestos y su significado?”




La psicóloga termina su ensayo con una reflexión en torno a la importancia de la solidaridad mundial para salir de esta crisis: “La única forma de salir es la reciprocidad, el sentido de pertenencia, la comunidad, el sentimiento de ser parte de algo más grande que nos cuida y que también nosotros debemos cuidar. La responsabilidad compartida, la sensación de que el destino depende no sólo del propio sino también del destino de todos los que nos rodean. Porque con el cosmos y sus leyes, obviamente, estamos muy endeudados. "El virus nos lo está explicando a un alto precio“.




Fuente: https://laopinion.com/

Fuente de las imágenes: Google

jueves, 2 de abril de 2020

Encuentra el diferente. Ejercicios para la mente.



Aquí les dejo una serie de ejercicios para
ejercitar la mente y tenerla activa.
Intenta encontrar el diferente.
No digas cual es, solo comenta
si lo logras y comparte con tus amistades.




¿Podrás encontrar el diferente en
menos de 30 segundos?








Procura encontrar el patito distinto a los demás.
Suerte

lunes, 30 de marzo de 2020

El que fue a Sevilla. Poemas tontos.



-El que fue a Sevilla perdió su silla.
-Mira, primero que nada, fui a buscar
algo y en segundo lugar te levantas
o te romp* la cabeza.
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂


Poemas tontos

-El pan es pan, el vinagre es vinagre
y si no me quieres,
pues chinga a tu madre

-Ojos que no ven, corazón
que no siente, pero nunca
falta un gilipoll@s
que te lo cuente

-24 horas sin ti es como
un día sin ti

-Quiero estar siempre cerca de ti,
te lo digo con certeza
porque te tengo en mi cabeza.
Yo siempre te querré y
jamás me alejaré,
MI QUERIDA CERVEZA.


-Colorín, colorado...
¿eres tonto o retrasado?




En mi libro "Échate pa'llá g1lipoll4s". Miércoles Addams

En mi libro  "Échate pa'llá g1lipoll4s" Hablo de toda la dulzura que me despiertas. Una dulzura que empalaga. A ver, q...